![]() |
Espasa |
Título: El canto del cuco
Autor: Robert Galbraith
Traductor: Jesús de la Torre Olid
Editorial: Espasa
Páginas: 544
ISBN: 978-84-670-4039-5
AUTOR
Robert Galbraith es el seudónimo de J K Rowling autora de la saga de Harry Potter
SINOPSIS PROPORCIONADA POR LA EDITORIAL
Una joven modelo con problemas emocionales cae desde su balcón de Mayfair en plena noche. Su cuerpo yace en la calle nevada. Todo el mundo asume que ha sido un suicidio, excepto su hermano, que contrata los servicios del investigador privado Cormoran Strike para que se encargue del caso.
Veterano de guerra con secuelas físicas y psicológicas, la vida de Strike es un desastre. El encargo le da cierto respiro económico, pero cuanto más profundiza en el complejo mundo de la modelo, más oscuro parece todo y más se acerca Strike a un gran peligro.
Un elegante misterio impregnado de la atmósfera de Londres, desde las calles más selectas de Mayfair hasta los pubs ocultos del East End o el bullicio del Soho.
MI OPINIÓN
Cormoran Strike es un ex policía militar que sufrió un accidente en Afganistan que le ha causado secuelas importantes.
Endeudado, con problemas sentimentales y de salud, tratará de salir a flote en su nuevo negocio de detective privado. Las cosas empezarán a mejorar cuando aparezca Robin, su nueva secretaria y el hermano de Lula, modelo multimillonaria que cayó de su balcón y que todo apunta en principio a que fue un suicidio.
Estamos ante una novela policíaca ambientada en Londres pero que se aleja de los ritmos que suelen seguir este género.
En el canto del cuco nos encontraremos con una novela más de personajes en la que la investigación es el envoltorio en el que se envuelve el caramelo.
Dinero, drogas, intriga y el papel de la prensa del corazón entran dentro del debate que por momentos resulta de lo más interesante.
Como ya he comentado la novela se centra sobretodo en los personajes de Cormoran y, aunque menos, en Robin. Quedan muy bien perfilados, conociendo su historia personal anterior y manejando muy bien los perfiles a los que responden.
También me ha gustado la manera de descubrir a la victima, ya que nunca lo haremos directamente sino a través de las sensaciones y declaraciones de los demás. Iremos uniendo distintos trazos hasta que nos salga el cuadro completo.
Es por ello, por la importancia de los personajes que la acción pasa a un segundo plano a nivel de importancia. No es una novela policíaca rápida, sino que se toma su tiempo y va con lentitud encajando las distintas piezas del rompecabezas. He dicho lentitud pero no como defecto, sino como distinto a lo que nos solemos encontrar.
También es cierto que existe un despunte de la acción hacia el último tercio de la novela, donde los finales de capítulos te dejan con ganas de pasar la página hasta el siguiente sin solución de continuidad.
Mención aparte merece la ambientación londinense que gracias a la prosa descriptiva de la autora parece que nos engulla y paseemos por sus calles. La forma de narrar de J K Rowling permite que sea muy fácil de imaginar todas las situaciones que nos va contando, a la vez que las hace creíbles a nuestros ojos.
Nada chirría.
En definitiva, en su nueva andadura, la autora de la inimitable saga del más famoso de los magos me ha convencido. Una novela policíaca pausada, donde son los personajes los que toman el protagonismo y que nos pasea por los ambientes más sórdidos y más exclusivos del Londres actual.
Besos
