El balcón en invierno de Luis Landero
Tusquets
256 páginas
MI OPINIÓN
Quería que me gustase El balcón en invierno, quería que me gustase mucho. Sin embargo ha sido un libro que me ha dejado bastante fría, llevándose al traste mis intenciones.
El balcón en invierno es una novela de memorias, el escritor parte de la relación que tenía con su padre ya difunto y a través de ella nos va llevando por la historia de su familia, una familia humilde, que recala en Madrid provenientes de su pueblo buscando un futuro más próspero para sus hijos.
Reconozco que la novela, de corta extensión, está muy bien escrita, el estilo del autor es muy depurado, en algunos puntos hasta poético, pero la forma no ha sido suficiente para mí, pues en esta ocasión me ha perdido el fondo. Avanzaba en su lectura a trompicones, quizá un poco desubicada por la estructura de unas memorias fragmentadas a las que me costaba seguir el hilo y que impidió que me enganchase en algún punto a su lectura.
El ritmo me resultó irregular, puesto que había partes que avanzaban sin sentirlo y sin embargo en otras me costaba encontrar el sentido. Si a eso le sumo que he sido incapaz de conectar con el protagonista de estas memorias, el resultado es el que os comentaba antes, no he sabido disfrutar de esta historia.
Como siempre os digo cuando no disfruto de un libro, probad por vosotros mismos, que cada persona es un mundo y quizá os encante. Para mí ha sido una lástima que no fuera así.
Besos