Latidos de Franck Thilliez
Editorial Planeta
624 páginas
MI OPINIÓN
Me encanta Thilliez. Así, para empezar. Quizá la saga de novela negra del detective Sharko sea mi preferida de todas las que llevo entre manos. Sus libros siempre son muy visuales, duros, escabrosos y suelen aunar tramas policiales con ciencia, experimentos y la constatación de la superación de todos los límites éticos y morales por parte del hombre.
Cada uno de sus libros trata de un tema en particular, de una atrocidad distinta, y en este caso nos encontramos con la memoria celular y los trasplantes de órganos. Camille es una policía que ha tenido problemas de corazón desde niña, hace unos meses que recibió una donación de corazón y desde entonces está experimentando cambios de personalidad y teniendo recuerdos que no parecen pertenecerle a ella si no al dueño de su órgano vital. Comienza así su propia obsesión por encontrar su identidad y así poder darse una explicación a los sueños inquietantes que tiene desde la operación en los que una mujer parece pedirle auxilio.
Paralelamente una tormenta y el azar descubren bajo tierra una cámara de los horrores en los que una mujer ciega ha permanecido recluida hasta perder la razón, comienza a sí una investigación para Sharko y sus compañeros que nada hace presagiar que tome los derroteros que toma.
Una vez más la trama nos llevará a una persecución del crimen internacional, con conexiones en España, Argentina, Kosovo o Irán, demostrando las largas raíces del mal y su conexión con las dictaduras.
Ya he indicado al principio que de lo que más disfruto de los libros de Thilliez es esa mezcla de trama policial con la ciencia y en esta ocasión me ha dejado con la miel en los labios, creo que la memoria celular hubiera dado mucho más de si y la investigación toma unos derroteros más prosaicos. Eso, unido a algunos giros algo forzados y poco naturales han hecho que no le haya puesto cinco estrellas, aun así es Thilliez, y por lo tanto se lo paso, porque lo demás lo compensa.
Una vez más la construcción de personaje ses muy buena, con una Lucie y un Sharko en plena búsqueda de el equilibrio vital que les permita mantenerse fuertes en su trabajo, para el que han nacido, y no perder nada más por el camino, intentando no permitir al mal entrar por la puerta de casa. Es por esta evolución personal de los protagonistas y sus compañeros por lo que aconsejo leer esta saga en orden, es mucho más fácil entenderles y sufrir con ellos cuando conoces su historia.
Latidos te deja con ganas de más. En septiembre llega Pandemia y yo estoy ya contando los días.
Besos