Mostrando entradas con la etiqueta Retos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Retos. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de enero de 2015

LEEMOS EL QUIJOTE



Termino ya el reto de leer El Quijote durante 2014. Aquí los capítulos que faltaban.

CAPÍTULO 47

En el capítulo 47 nada extraordinario ocurre.

Tenemos a Don Quijote enjaulado camino de su casa, aunque el esta convencido de que esta siendo víctima de un encantamiento que si bien sus predecesores no sufrieron, debe ser cosa de la nueva caballería.

Sancho, por su lado empieza a dar muestras de incredulidad hacia la historia del encantamiento.

CAPÍTULO 48

Este capítulo se me ha hecho larguísimo. La mayor parte de el transcurre con la conversación entre el cura y el canónigo que se encontraron por el camino sobre los libros de caballería, comedias y demás. 

Quizá el único punto de humor es cuando Sancho decide preguntarle a Don Quijote si ha tenido ganas de hacer aguas mayores o menores para convencerse si es cierta o no  la historia del encantamiento.

CAPÍTULO 49

En este capítulo Don Quijote consigue salir de la jaula y comienza una discusión con el canónigo que trata de hacerle ver que los caballeros andantes no existen y que será mejor que cambie de lectura pues las novelas de caballería le están llevando a la locura.

Sin embargo nuestro hidalgo no duda en darle la réplica con un discurso plagado de verdades y locuras con el que tratará de hacerle ver al canónigo su error.

CAPÍTULO 50

Tengo que decir que los últimos capítulos se me han hecho aburridos de solemnidad... En este nos encontramos otra vez con los diálogos entre Don Quijote el canónigo y Sancho sobre los libros de caballería.

Al final parece llegar un soplo de aire fresco con la incorporación de un cabrero que en el próximo capítulo nos contará su historia.

CAPÍTULO 51

Este capítulo me ha devuelto la sonrisa al leer a Don quijote. En el el cabrero nos cuenta su desventurada historia de amor. Y es que vivía en un pueblo enamorado él y la mayoría de jóvenes de la bella Leandra, que sin embargo decide huir con el pero de los pretendientes. Un embaucador que se lleva todo lo que tiene de valor.

Es así como su padre decide encerrarla y como todos sus pretendientes deciden echarse al monte para suspirar por el amor perdido.

CAPÍTULO 52

Por último en el capítulo 52 nuestro Don Quijote no podía acabar sin recibir alguna paliza. Concretamente dos. Una por parte del cabrero con el que se enzarza al escucharle tomarle por loco.

La segunda de manos de unos procesionarios que debido a la sequía han sacado la imagen de a Virgen para pedir lluvia. Sin embargo el caballero de la Triste figura piensa que se trata de una dama a la que llevan contra su voluntad....

Es así como dolorido deciden llevarlo por fin de vuelta a casa donde llegará rodeado de gran expectación por parte de sus vecinos y familiares. Si nos adelanta Miguel de cervantes que la historia no acaba aquí ya que, a pesar de no encontrar los papeles, el supo que don Quijote y Sancho realizaron una tercera salida, a unas justas de Zaragoza.

Y así termino el reto de leer El Quijote de la Mancha propuesto por Laky. Desde aquí agradecertelo, porque si no creo que no me hubiese animado.

Besos 







Image and video hosting by TinyPic

viernes, 2 de enero de 2015

12 MESES 12 LIBROS



Por último, otro reto que este año me ha venido genial para aligerar la lista de pendientes. Estoy muy contenta porque además lo he superado. :) Viene de la mano de Camina del blog De tinta en vena, y es una de las mejores ideas de la blogosfera.

Aquí iré enlazando las lecturas.

Besos

Image and video hosting by TinyPic

RETO AUTORES ETERNAMENTE PENDIENTES (II)



Otro de los restos que me vinieron muy bien, a pesar de quedarme a un autor de cumplirlo, es el de O meu cartafol de autores eternamente pendientes.

Este año he vuelto a incluir cinco, ¡porque soy una valiente!

Estos son los autores, iré enlazando los libros que lea de ellos.

1. Irene Nemirovsky
2. Stefan Zweig
3. Jeronimo Tristante
4. Carmen Laforet
5. Virginia Woolf

Si tenéis alguna propuesta sobre libros que creáis que sean buenos para conocerles y que me podrían gustar, os agradecería que me los pusierais en los comentarios.

Besos

Image and video hosting by TinyPic

RETO 25 ESPAÑOLES 2015




Nada como empezar el año con energía.

En 2015 sólo me voy a apuntar a tres retos que me vienen muy bien.

En concreto el de Laky ara leer autores españoles, que me doy cuenta que suelo tirar más por los extranjeros.

Aquí iré enlazando los libros que lea y a sus correspondientes reseñas.
Image and video hosting by TinyPic

viernes, 28 de noviembre de 2014

LEEMOS EL QUIJOTE



Llevo ya unas semanas sin publicar los resúmenes de El Quijote y toca ponerme al día.

CAPÍTULO 39

En este capítulo el cautivo dará comienzo a su historia. Nos narrará cómo hace ya varios años salió de su casa con la voluntad de hacerse soldado, y como por distintas vicisitudes acabará cayendo preso de los turcos. Es allí donde conocerá a Pedro Aguilar hermano de Fernando nuestro personaje. 

CAPÍTULO 40

En el capítulo 40 el cautivo sigue narrando su historia que en algún momento me ha aburrido un poco. Nos contará como acaba en Argel y cómo por fin conoce a Zoraida, la mujer que le acompaña y que actualmente responde al nombre de María. Nos hará partícipes del plan de huida que  ha tramado Zoraida que llevará a cabo con ayuda de los soldados cautivos.

CAPÍTULO 41

 En este capítulo por fin el cautivo termina con la historia que se me ha hecho un poco pesada, la verdad. En ella nos narrará las distintas vicisitudes a las que se tendrán que enfrentar hasta poder llegar a España sanos y salvos.


CAPÍTULO 42

En el capítulo 42 Cervantes nos vuelve a dar un giro a la historia con la llegada de unos nuevos visitantes que pondrán una nota de felicidad a los capítulos anteriores.

Al final todos se vana descansar, menos Don Quijote que decide quedarse haciendo guardia no sea que aparezca algún gigante enemigo. Todos duermen hasta que de repente comienza a sonar una voz dulce emitiendo un canto.

CAPÍTULO 43

El capítulo anterior se cerró escuchando la melodía de un supuesto mozo de mulas que sin embargo resulta ser el heredero de un hombre rico, aragonés para más señas. Da así comienzo a otro enredo amoroso que tanto me gustan.

Sin embargo Cervantes nos corta la historia para contarnos la broma (de mal gusto) que le montan al pobre Hidalgo las dos sirvientas de la venta...

CAPÍTULO 44

Continúa Cervantes con la historia de amor de Luis, el falso mozo, y Clara, la hija del oidor. En este momento llegarán los sirvientes del padre del muchacho para llevarlo de vuelta a su casa y a él no le quedará más remedio que descubrirse. Ante tanto revuelo habrá huéspedes que tratarán de irse sin pagar...

Además, el capítulo termina con la llegada del barbero al que Don Quijote le quitó su bacía para hacerse un yelmo...

CAPÍTULO 45

Terminaba el capítulo anterior con la llegada del barbero, y, como ya me podía imaginar se monta lío, y de los buenos... 

Por sorprendente que parezca, será Don Quijote el que ponga paz. Sin embargo, de poco le servirá pues han llegado a la venta una cuadrilla que quiere llevarlo preso en nombre de La Santa Hermandad. Vaya lío....

CAPÍTULO 46

He de decir que terminé el capítulo anterior preocupada... ¿Se iban a llevar preso a Don Quijote? Sin embargo, y apelando a su locura, el cura conseguirá que lo dejen libre.

Cuando todo parece arreglado a Sancho se le ocurre decir algo sumamente inconveniente y despierta el enfado del caballero. 

Por fin, dos dias después, se ponen en marcha y saldrán de la venta, aunque de una manera muy particular...

Besos 




Image and video hosting by TinyPic

domingo, 5 de enero de 2014

RETO 12 MESES 12 LIBROS



Añadir leyenda

Desde el blog de Carmina, de tinta en vena, nos propone este reto. 

Se trata de leer 12 libros pendientes a lo largo del año. Libros pendientes son aquellos que llevan en la estantería un año o más. Se trata de dar salida a esos libros que compramos, nos regalaron, intercambiamos... y que al final se han quedado en un rincón.

A ver qué pasa con este reto.

¿Os animáis?


Image and video hosting by TinyPic

domingo, 29 de diciembre de 2013

RETO 25 ESPAÑOLES 2014


También desde el blog de Libros que hay que leer, Laky me ha hecho apuntarme a este reto. La verdad es que si este año me hubiera apuntado tampoco es que hubiera ido muy sobrada, pero bueno, la verdad es que los retos están para medirse pero no me agobian.

Así que aquí estoy apuntándome. El objetivo es leer, durante el 2014, 25 libros escritos originariamente en español (se incluirían, por tanto,  escritores españoles e hispanoamericanos).

¿Os animáis?

Besos

25. La Hermandad de Marcos Chicot
26. Bobo de Antonio Lagares
27. Perdimos la luz de los viejos días de Isaac Belmar
Image and video hosting by TinyPic

RETO GENÉRICO 2014







Desde el blog de Libros que hay que leer, Laky propone este año de nuevo el reto genérico que trata de que leamos de todo un poco y no nos centremos en un género en concreto.

A mi me apetece mucho, porque durante 2013 dí mucha preferencia a la novela negra y este año quiero diversificar un poco.

Los géneros serían éstos:


* 2 thrillers: GÉNERO COMPLETADO

1. El dios de Darwin de Sabina Berman
2. El síndrome E de Franck Thilliez


* 3 históricos: basta con que estén situados en un período histórico concreto, aunque los personajes no lo sean.

Dentro de éste, 2 deben ser de un pasado remoto y uno de un pasado reciente (que la acción transcurra desde 1850 hasta 1970)

1. La leyenda del ladrón de Juan Gómez Jurado
2. La calle de la judería de Toti Martinez de Lezea

* 2 guerreros:  libros situados en alguna de las dos Guerras Mundiales o bien en la Guerra Civil española o en la postguerra. En un sentido amplio.

1. La tristeza del samurai de Victor del arbol

* 1 novela de humor GÉNERO COMPLETADO

Diario de una volatil de Agustina Guerrero

* 3 amorosos: 3 libros que contengan una historia de amor. GÉNERO COMPLETADO

1. Cuéntame una noctalia Mónica Gutierrez
2. En los zapatos de Valeria de Elisabet Benavent
3. Volverán las naranjas


* 1 infantil: no sólo libros destinados a los peques, sino cualquiera protagonizado por un niño GÉNERO COMPLETADO

La nohe soñada de Maxim Huerta

* 1 juvenil: lo mismo que en el apartado anterior, puede ser juvenil estrictu sensu o, simplemente, que el protagonista o los protagonistas principales sean jóvenes GÉNERO COMPLETADO

1. Eleanor and Park

* 3  familiares, ya sean sagas familiares (la vida de varias generaciones de una misma familia), ya familiares a secas (una novela sobre una familia) GÉNERO COMPLETADO

1. La vida de Sarah Thornhill de Kate Grenville
2. Cuatro Hermanas de Jetta Carleton
3. Brooklyn Follies de Paul Auster

* 1 de terror GÉNERO COMPLETADO

1. La rastreadora de Antonio Lagares

* 1 landscape 

* 2 exóticos. Situados en un país lejano, exótico (China, India, etc...)

* 2 libros de relatos
* 2 libros sobre libros (metaliteratura) GÉNERO COMPLETADO

1. El libro de la señorita Buncle de D E Stevenson
2. El hombre ajeno de David Pérez Vega

* 1 fantástico: fantasía en sentido amplio también. Se incluiría aquí lo paranormal, la ciencia ficción, etc GÉNERO COMPLETADO

1. Festín de cuervos de George rr Martin

* 1 obra de teatro, poesía o ensayo

* 5 de narrativa contemporánea: cajón de sastre donde entran todas esas novelas que no podemos asignar a un género concreto GÉNERO COMPLETADO

1. Un gato callejero llamado Bob James Bowen
2. Tokio Blues de Haruki Murakami
3. La escritura necesaria de Rubén Angulo
4. Alguien dice tu nombre de Luis García Montero
5. Muchachas de Katherine Pancol


* 2 clásicos.  cualquier libro publicado antes del siglo XX; fecha tope 1899 GÉNERO COMPLETADO

1. El inocente de Gabriele D´Annunzio

* 2 autoeditados GÉNERO COMPLETADO

1. Oscuridad de Amelia Noguera
2. Un hotel en ninguna parte de Mónica Gutierrez

Me parece un reto fantástico. Será divertido ir encajando las lecturas.

¿Os animáis?

Besos
Image and video hosting by TinyPic

domingo, 22 de diciembre de 2013

RETO AUTORES ETERNAMENTE PENDIENTES


No se cuántas veces habré dicho este año eso de "todavía no he leído nada del autor y me muero de ganas". Menos mal que ha llegado O meu y ha dicho, que nada de morir que mejor me ponga a cumplir el reto que propone.


Se trata de leer al menos a dos autores que tengas pendientes y te apetezcan mucho.

Me he vuelto loca haciendo listas y me he asustado de todos los que tengo pendientes. Pero había que hacer selección, luego ya veremos si, personalmente puedo darme más satisfacciones.

Mis elegidos son cinco:

- Paul Auster: Brooklyn Follies
- Frank Thilliez Ángel Rojo 
- Murakami: Tokio Blues
- Toti Martinez de Lezea La calle de la judería
- Irène Némirovsky

De Paul y de Murakami, creo que tengo claro por cuál estrenarme. De los otros tres se admiten sugerencias.

Besos a todos y feliz domingo



Image and video hosting by TinyPic

viernes, 13 de diciembre de 2013

RETO LEER EL QUIJOTE


Termina el año y yo me he vuelto loca empezando retos. 

Los que me seguís en instagram pudisteis ver ayer cómo he decidido morir joven saliendo a correr. Me he propuesto hacer el Iron man... 

Que nooo, jajajaja es una broma. Me he propuesto salir a correr, que es gratis y mantenerme un poco en forma. Tanto estudiar me atrofia. No se, poder correr y llegar a no perder el autobús es una buena meta.

Otro reto para este año es salir de mi zona de confort, quitarme esta vergüenza que hace que me pierda buenos momentos y personas maravillosas.

Y El Gran Reto, aprobar las oposiciones. Este año ya me toca algo bueno al respecto, digo yo. Y cuando apruebe, me iré a Elizondo a tomarme un chocolate con Laky :)

Así que con toda esta renovación personal que me he propuesto, tengo que ser selectiva con los retos literarios a los que me apunte. Nada de leer X número de libros, quiero seguir leyendo a mi ritmo, a los que me apunte serán retos interesantes y que me apetezcan por tenerlos ya en mente.

Por eso, no podía dejar pasar el que nos propone Laky (¿hay algo que proponga esta mujer que no mole?)


Me parece un reto fantástico. De verdad. Llevaba mucho tiempo queriéndolo leer y así, de a poquitos y pudiéndolo comentar con más gente, me parece una forma buenísima de hacerlo.

Leeros la entrada de Laky antes de decir que no, ya veréis que lo pone realmente fácil. Os dejo el enlace AQUÍ.

Nada más, os dejo ¡¡que me queda tarea para aburrirme!!

Besos

Image and video hosting by TinyPic
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...